Blue Nature  
Birding and nature tours

Rapaces de Malagón (Madrid)

Precio

Fecha y  horario

· 29€ por persona
· Depósito para reserva 7€

· Domingo 22 de junio
· Inicio: 08.00 - Fin: 14.00 aprox.

Qué incluye

Especies posibles

- Transporte en furgoneta
- Servicio de guía ornitológico
- Seguro de Accidentes y RC
- IVA

Objetivos: cigüeña negra, buitre negro y leonado, culebrera europea, águila calzada, milano real y negro, busardo ratonero, cernícalo vulgar, halcón de Eleonora.

Otras especies: chova piquirroja, curruca mirlona, carrasqueña y zarcera, collalba gris, acentor común, escribano montesino, alcaudón real, etc.

RESERVAR


Las reinas del cielo

Oculto entre oscuros pinares, a mitad de una ladera y sumergido en el Parque Nacional de Guadarrama, existe un rincón a más de 1500 metros de altura que se eleva por encima del Monasterio del Escorial, el complejo arquitectónico más emblemático de la Comunidad de Madrid. Los valores naturales de este singular entorno llevan siendo protegidos más de 50 años. Sus pinares son hogar de especies tan interesantes como lo mariposa isabelina o la apolo además de que los paisajes no tienen comparación. Sin embargo, no serán estos los motivos de nuestra visita.  

Culebrera europea

Águila calzada

Las rapaces serán las grandes protagonistas del lugar, pudiendo observarse más de 7 especies diferentes. Entre estas se encuentran algunas tan hermosas como la imponente culebrera europea, que con suerte podremos observar llevando algún ofidio a medio tragar al nido. Junto a ella pueden volar los grandes buitres negros que, con varios metros de envergadura se extienden de punta a punta de las alas, son una de las aves más grandes de Europa que se ve en compañía de buitres leonados o milanos reales.

A lo largo de la salida no perderemos de vista el cielo. En cualquier momento pueden cruzar volando el águila real, el águila calzada, el busardo ratonero o rapaces tan pequeñas como el cernícalo vulgar. Lo más interesante del lugar es que durante esta época, y con suerte, se pueden observar ejemplares solitarios de halcón de Eleonora en plena migración prenucpial. Las laderas y faldas de este lugar se encuentran cubiertas de matorrales que también pueden darnos buenas sorpresas. Es hogar de varias parejas de alcaudón dorsirrojo o de la curruca mirlona.

Con suerte podremos detectar muchas otras especies, sobre todo en el borde y los linderos del bosque. Los páridos forestales como herrerillos capuchinos o carboneros garrapinos entonan el perfecto sonido del final de la primavera dispuestos a comenzar con sus segundas puestas anuales. Estaremos atentos también al cielo, ya que en ocasiones las parejas reproductoras abulenses de cigüeña negra que colindan con la Comunidad de Madrid, sobrevuelan el límite provincial o incluso se acercan a cazar y beber en las láminas de agua cercanas.

Halcón de Eleonora

En las zonas más abiertas las aves típicas del piso subalpino aparecen en escena. El melódico escribano montesino o la cantarina curruca mirlona mostrándose sobre los matorrales. Todas ellas, grandes y pequeñas serán la guinda del día para un entorno perfecto.

Detalles y recomendaciones

- Calzado y ropa apropiados para la época. 
- Material óptico (telescopio recomendable). 
- Consultar la meteorología.
- Leer detenidamente la información de la excursión.
- Las reservas deben hacerse en el plazo de inscripción.

Escribano montesino

Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 
Contactaremos contigo tan pronto como sea posible. 


Tfln: (+34) 690 73 36 91