Blue Nature  
Birding and nature tours

Paisaje agrosilvopastoril

Precio*

Horario*

Fecha**

27€ por persona

Inicio: 08.30 - Fin: 12.30

Miércoles 31 de mayo

Qué incluye

Qué no incluye

Especies posibles

- Transporte en furgoneta
- Guía ornitológico
- Seguro RC y accidentes
- IVA

- Comidas
- Bebidas



Tórtola europea, cuco común, buitre negro, culebrera europea, águila imperial ibérica, azor común, abejaruco europeo, pico menor, oropéndola europea, alcaudón común, cogujada montesina, golondrina dáurica, picogordo, etc

* Grupos reducidos: entre 3 - 7 participantes.
** Puede sufrir modificaciones

El paisaje agrosilvopastoril

Situado en el borde de la rampa serrana, se extiende una vasta superficie de terrenos alomados, con pendientes moderadas generadas por la acción erosiva de los arroyos. Estos riachuelos, que desembocan en el insigne río Manzanares, se encuentran rodeados de un saludable bosque de ribera. Sin embargo, en su entorno predominan grandes pastizales con pequeños rodales de encinas salpicados por el territorio. Es el conjunto de sotos de los arroyos, pastizales y la vegetación natural de encinas dispuesta en linderos, lo que conforma un lugar de variedad, singularidad y riqueza.

Busardo ratonero

Abejaruco europeo

Por si fuera poco, este maravilloso lugar, limita con El Monte del Pardo aumentando considerablemente su diversidad. Las aves que crían en el interior de esta finca privada de enorme importancia ecológica, campean y frecuentan el paisaje agrosilvopastoril. De entre todas destaca una figura en el aire, es el águila imperial ibérica, la majestuosa emperatriz del bosque mediterráneo y del Monte de El Pardo. Las rapaces se van sucediendo. El volumen de presas y el alimento disponible favorecen la presencia de buitres leonados, buitres negros, culebreras europeas, ambos milanos, ratoneros, azores, etc.

Las sombras de estos grandes habitantes acarician los mantos de flores silvestres asociados a los pastizales, donde la comunidad de insectos es fantástica. Mariposas, libélulas, abejorros y otra fauna invertebrada sobrevuela su diminuto mundo florido. Los abejarucos saben de la abundancia de esta época y de este lugar, de hecho, no queda lejos de su colonia. Los vuelos de estos acróbatas son como un espectáculo aéreo. Las alegres oropéndolas y las vistosas abubillas completan la paleta de colores del abejaruco, que no es poca, y se hacen oír en la vega del arroyo. Sus cantos se mezclan en el aire con los del pico picapinos y el pito ibérico que reclaman desde su agujero o rama favorita, porque aquí, cada tronco o cada hueco está ocupado.

En las zonas abiertas vuelven a verse los que dan buena cuenta de insectos y moscas del plan abejarucos, pero esta vez acompañados de otras acróbatas, las golondrinas comunes, golondrinas dáuricas y los aviones comunes que dan buena cuenta de insectos y moscas del plancton aéreo. Mientras, el alcaudón común, se coloca en una posición privilegiada sobre una encina, desde donde vigilará a sus presas. Aláudidos como la alondra totovía o la cogujada montesina deberán tener cuidado con él. El concierto es único, los ruiseñores cantando, los páridos reclamando y un sinfín de fringílidos con las hormonas disparadas hacen de este rincón un lugar para perderse.

Alcaudón común

Tendremos la oportunidad de adentrarnos en el paisaje agrosilvopastoril para conocer de cerca su variedad y su singularidad con el plus de la influencia del Pardo atrayendo a grandes rapaces hasta este terreno de abundancia, donde muchas de ellas campean diariamente en busca de lo mejor para sus pollos.

Detalles y recomendaciones

- Calzado y ropa apropiados para la época. 
- Material óptico (telescopio muy recomendable).
- Llevar agua y algo de comer para el viaje. 
- Consultar la meteorología.
- Leer detenidamente la información de la excursión.
- Las reservas deben hacerse con 7 días de antelación

Cuco común

Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 
Contactaremos contigo tan pronto como sea posible.