Blue Nature  
Birding and nature tours

Vegas del Henares

Precio*

Horario*

Fecha

27€ por persona

Inicio: 16.30 - Fin: 20.30 aprox.

Domingo 26 de marzo

Qué incluye

Qué no incluye

Especies probables

- Guía ornitológico
- Seguro RC y accidentes
- IVA.

- Transporte
- Comidas.
- Bebidas.

Abubilla común, torcecuello euroasiático, pico menor, chova piquirroja, pájaro moscón, avión zapador, avión roquero, ruiseñor común, gorrión moruno, gorrión molinero, gorrión chillón, etc...

* Grupos reducidos: entre 4 - 10 participantes
** Puede sufrir modificaciones

Riberas del Henares, ZEPA junto al Jarama

El curso fluvial del tramo medio-alto del Henares dibuja un bosque de ribera escoltado por cortados y cantiles en el límite con la provincia de Guadalajara. Estos ambientes, que ocupan un pequeño porcentaje de la gran ZEPA de las Cuencas de los ríos Jarama y Henares, son muy importantes por la comunidad de aves que albergan. En estas fechas el bosque de galería también recobra su interés llenándose de un nuevo traje verde.

El agua discurre, emitiendo un ligero sonido que se mezcla con el de decenas de aves que entonan sus mejores estrofas primaverales con motivo de la llegada de la época de cría

Hembra de cernícalo vulgar sobre los cortados del Henares

Torcecuellos euroasiático reclamando en la ribera del Henares

Este es uno de los pocos rincones de la Comunidad de Madrid donde la chova piquirroja se reproduce. Su asociación a los cantiles fluviales es muy fuerte, aunque aquí comparte territorio con los cernícalos vulgares y grajillas que ocupan los solicitados huecos de las paredes rocosas y trabajan en sacar adelante su prole. Todas estas especies viven como vecinos compartiendo el mismo rincón.

Otra de las aves rupícolas que cría en el cortado es el avión roquero, el único tipo de golondrina que ha pasado el duro invierno junto al Henares y que ahora aprovecha la abundancia de insectos capturándolos al vuelo.

La influencia del río hace que cormoranes y garzas reales en hermosos plumajes nupciales se vean constantemente en vuelo sobre la ribera. Azulones y frisos son mucho más confiados y se dejan ver en las pocas ventanas de vegetación que nos permiten mirar al río. Los altos chopos, sauces y fresnos cubren gran parte de la visibilidad, pero son lugar para poder observar pico picapinos y pito real ibérico, dos pícidos frecuentes en la ribera. Algo menos frecuente, es el pico menor, diminuto y atractivo que ha visto su población aumentada a nivel nacional. Aunque sin lugar a dudas el más atractivo de todos, en esta época, es el torcecuello eurasiático que ya está instalado en su nido junto al Henares. Un viejo hueco en un chopo será su hogar para esta primavera. Su vecino el pájaro moscón se afana en terminar la obra de ingeniería que es su nido.

En el entorno, muchas rapaces y otras grandes aves como las cigüeñas, hacen acto de presencia en el cielo. Algún aguilucho lagunero en pleno campeo, los milanos negros que crían en las inmediaciones, los milanos reales en busca de alimento o el fugaz gavilán común, aparecerán a medida que suba la temperatura. Algo más escondidos, sobre todo en la vegetación del suelo, se mueven fringílidos como verdecillos, verderones e incluso picogordos.

Los ruiseñores, que llevan ya un tiempo con nosotros, resonarán desde la orilla mientras en las zonas elevadas del bosque mitos, herrerillos, carboneros, agateadores y petirrojos pueden deleitarnos con sus plumajes y tamaños.

Milano real en vuelo contra los cortados del Henares.

A lo largo de esta excursión pasearemos por un paisaje hermoso donde los brotes verdes, las flores y los colores comienzan a brotar en una primavera recién llegada donde el cielo se llena de golondrinas y el aire de primaverales aromas.

Detalles y recomendaciones

- Calzado y ropa apropiados para la época. 
- Material óptico (telescopio recomendable). 
- Consultar la meteorología.
- Leer detenidamente la información de la excursión.
- Las reservas deben hacerse al menos con 7 días de antelación.

Macho de picogordo común en la ribera del Henares

Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 
Contactaremos contigo tan pronto como sea posible. 

Tfln: (+34) 690 73 36 91