Blue Nature  
Birding and nature tours

Barranco del Río Dulce (Guadalajara)

Precio

Fecha y  horario

· 60€ por persona
· Depósito para reserva 15€

· Sábado 25 de octubre
· Inicio: 08.00 - Fin: 20.30 aprox.

Qué incluye

Especies posibles

- Transporte en furgoneta
- Servicio de guía ornitológico
- Seguro de Accidentes y RC
- IVA

Objetivos: águila perdicera, buitre leonado, águila real, chova piquirroja, avión roquero, roquero solitario, escribano montesino, gorrión chillón. 

Otras especies: milano real, gavilán común, pito ibérico, pico picapinos, alcaudón común, arrendajo euroasiático, zorzal charlo, zorzal común, escribano soteño, etc.

RESERVAR


Muelas y parameras

Ubicado en la provincia de Guadalajara el río Dulce recorre más de 35 km de longitud desde que nace en la Sierra Ministra. En su tramo medio y antes de cederle todo su caudal al Henares, labra en la tierra una espectacular hoz decorada con un fabuloso bosque de ribera. Estamos hablando del Parque Natural del Barranco del río Dulce, el que antaño fue escenario del Hombre y la Tierra. En este singular paisaje se torna de colores dorados con la llegada del otoño. Las verdes hojas de los chopos, que tanta sombra han dado al fondo del valle, cambian su color a un brillante amarillo otoñal.

Águila real

Águila perdicera

El paisaje no es lo único que nos dejará con la boca abierta. Las formaciones geológicas y los valores faunísticos y botánicos son excepcionales y se distribuyen en tres tipos de ambientes muy bien diferenciados. El más amplio es el de las parameras que el río Dulce ha ido labrando hasta formar la hoz actual y donde se extienden los matorrales. El más fresco y diverso es el fondo de valle, donde crecen los chopos y el río discurre. El tercero y más importante son los roquedos, donde nidifica una notable comunidad de aves rupícolas, algunas de las cuales ya han marchado a sus cuarteles de invernada, pero para otras como el buitre leonado, el águila real o el águila perdicera la hoz sigue siendo su hogar.

En los afloramientos rocosos las grandes rapaces no son las únicas protagonistas, otras aves de gran interés se dan cita en lo alto de los acantilados o en las pequeñas muelas que sobre salen en el paisaje. Las chovas piquirrojas, que llenan la hoz con sus gritos, también son frecuentes en el paisaje calcáreo. Además buscaremos la silueta del roquero solitario que busca desde su posición pequeños invertebrados o incluso alguna atrevida lagartija a modo de almuerzo. Por encima de él vuelan aviones roqueros alimentándose de los pocos insectos voladores que quedan por la hoz y en la zona alta de las parameras, donde también se puede observar la solitaria silueta del milano real.

En el fondo del valle las aves forestales se dan cita y no será difícil que localicemos algún pícido, ya bien sea el pico picapinos o el pito ibérico. Carboneros, mosquiteros, mitos, herrerillos, carboneros y los incesantes pinzones son habituales en la todavía abundante orla forestal. Es posible que también se escuche el reclamo del trepador azul, habitual escalador de los troncos viejos del fondo del valle. Después de toda una mañana y parte del día en el Barranco del Río Dulce, nos desplazaremos aguas abajo del mismo río, donde el valle se abre más y donde es posible contemplar a la majestuosa águila perdicera.

Roquero solitario

Será un viaje de hermosos paisajes con un recorrido por aquellas escenas de Félix. Además podremos observar una amplia lista de aves interesantes y singulares típicas de estos ambientes y quién sabe si nos cruzaremos con el primer bando de grullas y sus característicos trompeteos.

Detalles y recomendaciones

- Calzado y ropa apropiados para la época. 
- Material óptico (telescopio recomendable). 
- Consultar la meteorología.
- Leer detenidamente la información de la excursión.
- Las reservas deben hacerse en el plazo de inscripción.

Barranco del río Dulce

Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 
Contactaremos contigo tan pronto como sea posible. 


Tfln: (+34) 690 73 36 91

Correo
Llamada