Blue Nature  
Birding and nature tours

Aves y berrea en Madrid

Precio*

Horario*

Fecha**

21€ por persona

Inicio: 17.30 - Fin: 20.30

Jueves 28 de septiembre

Qué incluye

Qué no incluye

Especies posibles

- Transporte en furgoneta
- Guía ornitológico
- Seguro RC y accidentes
- IVA

- Comidas
- Bebidas



Ciervo, gamo, jabalí.

Buitre leonado, busardo ratonero, mochuelo europeo, pito ibérico, cernícalo vulgar, herrerillo capuchino, alondra totovía, agateador europeo, papamoscas cerrojillo, etc

* Grupos reducidos: entre 3 - 7 participantes.
** Puede sufrir modificaciones

El espectáculo de la berrea, un momento único

Durante los primeros días del otoño ocurre, a lo largo de toda la geografía española, un evento único que solo sucede una vez al año, la berrea. Este término se utiliza para determinar al periodo de celo del ciervo, y recibe ese nombre por el sonido gutural tan característico de los machos. Los machos se encuentran en su máximo esplendor y,  exuberantes, tratan de hacerse con un territorio y un harén de hembras. Este afán de poder y resonar del celo las atrae a ellas, pero también es efectivo atrayendo a otros machos, que llegan con los mismos objetivos.

Macho de ciervo común

Macho de ciervo común

En esta visita acudiremos a las zonas mediterráneas del Monte del Pardo, al norte de la capital, donde se concentran algunos grupos grandes de hembras y machos. Con seguridad escucharemos los berridos típicos de la época y con suerte presenciaremos algunas peleas entre machos, en las que impresiona escuchar el choque de sus cuernas. En esta época también se puede escuchar la conocida ronca del gamo, un periodo de celo idéntico al del ciervo. Los gamos son más confiados y activos que los ciervos, gracias a que también son más pequeños, por lo que podremos ver también algunos ejemplares.

Antes de adentrarnos en el bosque para disfrutar de la berrea, daremos un breve paseo por el entorno, atravesando encinas y arroyos donde se mueven una interesante comunidad de aves. Los más habituales serán el carbonero común, herrerillo común y capuchino, en migración podremos observar a ambos papamoscas, gris y cerrojillo, además de mitos, fringílidos y reyezuelos. En el cielo prestaremos atención a buitres negros y leonados, gavilanes, águilas calzadas en paso migratorio y algún hirudinio como las últimas golondrinas. Con suerte al atardecer podemos cruzarnos o escuchar al mochuelo.

Durante la berrea, la actitud de los animales en esta época es recelosa y pueden huir si denotan nuestra presencia, por lo que trataremos de ser cautelosos para poder observar la berrea cerca y en primera persona. En esta experiencia de 2 horas las probabilidades de fotografiar y observar la berrea depende de los propios animales, aunque en Blue Nature tratamos de ofrecerte la mejor experiencia. Para ello buscaremos los lugares  que suelen frecuentar siempre desde una distancia prudencial para no intervenir y permitir así que sigan con sus agotadores y ajetreados días de amor y berridos.

Papamoscas cerrojillo

Este evento natural es observado por miles de personas todos los años por ser uno de los espectáculos naturales más destacados de nuestra fauna y afortunadamente en la Comunidad de Madrid tenemos la posibilidad de disfrutarlo a tan solo unos minutos de la capital.

Detalles y recomendaciones

- Calzado y ropa apropiados para la época. 
- Material óptico (telescopio muy recomendable).
- Llevar agua y algo de comer para el viaje. 
- Consultar la meteorología.
- Leer detenidamente la información de la excursión.
- Las reservas deben hacerse con 7 días de antelación

Mochuelo europeo

Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 
Contactaremos contigo tan pronto como sea posible.