Blue Nature  
Birding and nature tours

Misión especial avetoro (Navarra)

Precio

Fecha y Horario

· 280€ por persona (Depósito para la reserva 80€)
· 40€ suplem. habitación individual

· Del 24 al 25 de mayo (1 noche)
· Salida desde Madrid. Punto alternativo bajo demanda

Qué incluye

Especies posibles

- Transporte en furgoneta
- Alojamiento 
- Media pensión
- Servicio de guía ornitológico
- Seguro de viaje
- IVA.

Objetivos: pagaza piconegra, fumarel cariblanco, avetoro común, avetorillo común, garza imperial, bigotudo.

Otras especies: codorniz común, rascón europeo, cigüeñuela, chorlitejo grande y chico, archibebe común, correlimos zarapitín, garza real, cernícalo primilla, alcaudón real, cistícola buitrón, bisbita campestre, lavandera boyera, etc

RESERVAR


El esquivo y discreto avetoro ¿Existe en realidad?

De entre todas las aves hay pocas tan misteriosas como el avetoro. Se trata de una garza de gran tamaño que cría en unos pocos y privilegiados humedales. Sus hábitos crepusculares y su comportamiento sigiloso la han convertido en un fantasma que se escapa de la mirada de muchos ornitólogos. En su observación juega un importante papel el azar, la oportunidad de estar en el lugar correcto en el momento indicado. En este viaje de dos días pondremos a prueba nuestra suerte visitando varios de los humedales donde, en primaveras anteriores se ha escuchado el mugido de esta garza.

Avetoro común

Carricero común

Aunque las mayores poblaciones de la especie en España se encuentran en los grandes humedales como son Doñana, Las Tablas de Daimiel o los Aiguamolls de l´Empordà, allí las extensiones de carrizo son inmensas y su localización, ya sea por su canto o por su observación, se complica. Nosotros nos dirigiremos al Valle del Ebro, donde también está ampliamente distribuido y existen varias lagunas, balsas y arrozales que registran, cada primavera, machos cantando.

Día 1

En primer lugar, nos encontramos en plena migración de limícolas y muchas especies acuden a ciertos humedales a descansar durante su viaje. Es fácil encontrarnos con correlimos, archibebes, combatientes, cigüeñuelas, chorlitos, chorlitejos y andarríos. En segundo lugar, nos encontramos en el final de la primavera, las especies más tardías ya estarán con nosotros y mostrarán sus últimos encantos antes de que llegue el verano. En las zonas de carrizales el jolgorio es abundante y es fácil escuchar al carricero tordal, el carricero común o localizar algún adulto de bigotudo trayendo ceba a su nido o incluso observar a los primeros volantones. Al anochecer haremos una espera para escuchar y tratar de localizar al avetoro entre los carrizos.

Chorlitejo grande

Correlimos zarapitín

Cigüeñuela común

Día 2

Durante el día disfrutaremos de más especies en esta época de abundancia y exuberancia que es la primavera. Sin embargo, al amanecer haremos las esperas para observar al avetoro. Nos acercaremos a primera del día para tratar de localizar los machos de avetoro que reclaman en el humedal. Seguiremos la metodología que usan muchos investigadores para censar a la especie y de esa forma aumentar las posibilidades de localizar a este fantasma. 

Gaviota reidora nupcial

Garza real 

Garza imperial

 

 

Aunque asumiremos la realidad de la especie y su dificultad para localizarla, trataremos en todo momento de recorrer lugares con posibilidades, y aunque sea difícil la tarea disfrutaremos mucho de los enclaves donde se puede observar por la diversidad de especies que se pueden observar en esta época. Merece la pena adentrarse en los territorios del Valle del Ebro para disfrutar de la primavera y de paso probar suerte con esta especie tan esquiva.

Lavandera boyera

El avetoro se encuentra en plena actividad territorial, en este momento del año, en el centro de la primavera la actividad vocal de esta especie hace que su mugido resuene entre el carrizo, una oportunidad magnífica para escucharle acompañado siempre del avetorillo.

Detalles y recomendaciones

- Calzado y ropa apropiados para la época. 
- Material óptico (telescopio muy recomendable).
- Llevar agua y algo de comer para el viaje. 
- Consultar la meteorología.
- Leer detenidamente la información de la excursión.

Carricero común

Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 
Contactaremos contigo tan pronto como sea posible. 


Tfln: (+34) 690 73 36 91