ESCOCIA · Highlands en primavera
Precio* | Fecha | Información y detalles |
2.550€ por persona | Del 20 al 28 de junio | |
Qué incluye | Qué no incluye | Especies probables |
- Transporte en furgoneta de 9 pax. | - Vuelos: pero nos encantaría ayudarte a buscar la mejor opción. | Frailecillo atlántico, alca común, arao común, fulmar boreal, eider común, arao aliblanco, gaviota tridáctila, alcatráz altlántico, pigargo europeo, serreta grande, gallo lira, lagópodo escocés, lagópodo alpino, pardillo sicerín, cormorán moñudo, foca gris, charrán ártico, gaviota cana, bisbita costero, colimbo ártico, zampullín cuellirrojo, porrón osculado, escribano nival, etc. |
* Grupo reducido: entre 4 - 7 participantes
El esplendor primaveral de las Highlands
La primavera en Escocia, desde la costa del Mar del Norte hasta las aisladas Islas Hébridas, es emocionante y gratificante para el observador de aves. En sus estuarios y acantilados costeros se puede observar la frenética actividad de las aves que comienzan una nueva temporada de cría. La abundancia de alimento y los lugares apropiados para criar concentran a aves como el eider común, la gaviota tridáctila o incluso a las focas grises.
Fauna del Mar del Norte
La costa no es lo único interesante. Los enormes "lochs" que hay en el interior acogen a aves interesantes como el colimbo chico o el zampullín cuellirrojo. Además el Parque Nacional de los Cairngorms presentan grandes extensiones de bosque caledonio, uno de los últimos de las islas británicas, y es célebre por la riqueza de su fauna, con presencia de urogallo. Pero además las altas cumbres del parque acogen un ecosistema típico de semi-tundra alpina favoreciendo la presencia de aves como lagópodo. escocés, lagópodo nival, gallo lira, escribano nival, mirlo capiblanco, etc.
Aves del Parque Nacional Cairngorms
Continuando hacia el oeste, nos acercaremos a la costa atlántica, donde cogeremos un barco que nos lleve hasta las Islas Hébridas. Allí las colonias de aves marinas y la posibilidad de ver aves como el pigargo europeo serán los mayores atractivos. La riqueza que ofrecen estas aguas favorece la presencia de grandes colonias de frailecillos atlánticos, fulmares boreales, araos comunes y alcas comunes que crían en las islas y salen a buscar el alimento a mar abierto. Tendremos la oportunidad de caminar por mitad de una de estas colonias.
Aves de las Islas Hébridas
Al final del viaje iremos alejándonos de la costa atlántica para adentrarnos de nuevo en el interior, visitar las reservas de la RSPB y adentrarnos de nuevo en otro viaje en barco con un nuevo objetivo, visitar Bass Rock. Un icónico islote que acoge la mayor colonia de alcatraz atlántico del planeta, donde se han registrado cifras de hasta 150.000 alcatraces. Se trata de un espectáculo único de la naturaleza británica que merece ser la guinda final para un viaje fantástico por las Highlands en pleno auge de la temporada de cría.
Visita a Bass Rock
Detalles y recomendaciones
- Leer detenidamente la información de la excursión.
- Las reservas deben hacerse dentro del plazo establecido
Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Contactaremos contigo tan pronto como sea posible
Tlfn: (+34) 690 73 36 91