Sierra Norte
Precio* | Horario** | Fecha** |
55€ por persona | Inicio 08.00 - Fin 20.00 aprox. | Domingo 04 de junio |
Qué incluye | Qué no incluye | Especies posibles |
- Transporte en furgoneta | - Comidas | Abejero europeo, buitre negro, abejaruco europeo, alcotán europeo, alcaudón dorsirrojo, curruca mirlona, carrasqueña y zarcera, arrendajo euroasiático, etc. |
* Grupos reducidos: entre 3 - 7 participantes.
** Puede sufrir modificaciones
Cuestas y cerros del páramo alcarreño
El terreno montañoso de la Sierra Norte madrileña es uno de los lugares más hermosos y desconocidos de la Comunidad de Madrid. Los macizos de Ayllón y Somosierra escoltan este lugar, arrinconándolo, mientras la dureza del clima favorece el aislamiento. De esta manera se desarrolla un espectacular paisaje forestal donde lo mediterráneo se mezcla con lo atlántico hasta alturas de más de dos mil metros. Esta singularidad es posible gracias a la convivencia respetuosa entre el ser humano y la naturaleza.
Macho de papamoscas cerrojillo
Abejero europeo en vuelo
La visita a este espacio es casi obligatoria, sus rincones, sus bosques, sus sonidos y olores forman un entono maravilloso para la naturaleza. La tranquilidad del lugar y la riqueza de sus ecosistemas transforman este lugar en un destino perfecto para la observación de aves. Especies tan interesantes como el papamoscas cerrojillo crían en los viejos robles que tantos inviernos han visto pasar. Junto a ellos el mosquitero papialbo resuena en el bosque entonando una banda sonora típica de la primavera en la sierra norte.
El objetivo de la salida es visitar este paraje para poder observar la avifauna asociada a estos ambientes. A lo largo del día, atravesaremos los robledales y los pinares en busca de aves como el reyezuelo sencillo, el zorzal charlo o la curruca mosquitera. En las zonas más abiertas el matorral se abre paso y es turno de las currucas, donde destacan sobre todo la curruca carrasqueña y la zarcera. En el cielo las grandes rapaces también visitan la comarca, el más interesante es el abejero europeo que sobrevuela las praderas en uno de sus pocos territorios de cría en la Comunidad de Madrid.
A lo largo del día podremos dar con aves tan esquivas como el abejaruco europeo, el cuco o la oropéndola europea. Aunque sin duda hay un conjunto de especies dignas de mención. Pasearemos entre matorrales para dar con algunas de ellas. Por ejemplo, buscaremos a la más grande de nuestras currucas, la curruca mirlona. Entre las zarzas también se mueve otro protagonista de la visita, el alcaudón dorsirrojo.
Macho de curruca mirlona
A diferencia de otros lugares de Madrid, la tranquilidad y la soledad acompañan la salida. La variedad de ambientes de la Sierra Norte permite sumar una nutrida representación de fauna al territorio madrileño que, con suerte, encontraremos entre su cambiante relieve y sus paisajes de valor excepcional.
Detalles y recomendaciones
- Calzado y ropa apropiados para la época.
- Material óptico (telescopio muy recomendable).
- Consultar la meteorología.
- Leer detenidamente la información de la excursión.
- Las reservas deben hacerse al menos con 7 días de antelación.
Grupo de buitre leonado
Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Contactaremos contigo tan pronto como sea posible.