Blue Nature  
Birding and nature tours

Viaje ornitológico a Andorra 

Precio

Fecha y horario

· 550€ por persona (Depósito para reserva 150€)
· 110€ suplm. habitación individual

· Del 12 al 15 de junio (3 noches)
· Salida desde Madrid. Punto alternativo bajo demanda

Qué incluye

Especies posibles

- Transporte en furgoneta
- Alojamiento 
- Media pensión
- Servicio de guía ornitológico
- Seguro RC y accidentes
- IVA.

Objetivos: Quebrantahuesos, agateador euroasiático, verderón serrano, escribano cerillo, chova piquigualda, acentor alpino, perdiz pardilla, roquero rojo, mirlo capiblanco, picamaderos negro, camachuelo común.

Otras especies: reyezuelo sencillo, collalba gris, lavandera cascadeña, águila real, chova piquirroja, acentor común, bisbita alpino, piquituerto común, bisbita arbóreo, etc.

RESERVAR

 

El corazón de los Pirineos

Andorra, en pleno corazón de los Pirineos, es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Sus  montañosos paisajes, tupidos de verdes valles verdes y adornados con lagos glaciares ofrecen un entorno ideal para recorrer los Pirineos desde una perspectiva distinta y buscar especies de aves típicas de alta montaña y del norte peninsular. Rutas y miradores nos permitirán disfrutar de este pequeño país inmerso en la atmósfera y la cordillera pirenaica. Andorra combina biodiversidad, aire puro y una experiencia única para quienes buscan conectar con la naturaleza.

Quebrantahuesos

Bisbita arbóreo

Las escarpadas montañas, adornadas por neveros y bosques de coníferas sobresalen por encima de profundos valles, ofreciendo al visitante un paisaje pirenaico bello y biodiverso. Es en este mismo entorno, entre las rocas de los paredones, donde habita una de las aves más impresionantes de Europa: el quebrantahuesos. Buscaremos a esta rapaz, reconocible por su gran envergadura y su elegante silueta, a lo largo de todo el viaje, ya que escanea el territorio en busca de huesos y restos óseos, su principal alimento. Su presencia aquí convierte a Andorra en un destino privilegiado para la observación de este buitre tan peculiar.

 Día 1 

Saldremos desde Madrid para llegar a Andorra alrededor de la hora de comer. Después de unas paradas en ruta, alcanzaremos nuestro primer destino: los valles de alta montaña, hogar del picamaderos negro. Haremos un recorrido cerca del alojamiento en su busca y también tendremos oportunidad de ver u oír al bisbita arbóreo, que reclama su territorito entre los pinos. Si hay tiempo nos acercaremos a los collados en busca de especies muy esquivas como la perdiz pardilla que habita las zonas abiertas con vegetación rala. En estos ambientes también aparecen otras aves más sencillas de localizar como las grandes siluetas de los buitres leonados o el reclamo sonoro de los piquituertos.

Buitre leonado

Piquituerto común

Acentor común

Día 2 

El segundo día saldremos hacia el Parque Natural Valles del Comapedrosa, el techo de Andorra, donde alcanzaremos sin esfuerzo los 2.000 metros gracias a un cómodo acceso por carretera y pistas. En estas praderas alpinas y cortados rocosos disfrutaremos de algunas de las aves más emblemáticas del Pirineo. Las chovas piquigualdas y piquirrojas sobrevuelan el paisaje, mientras buscamos bisbitas alpinos y al esquivo quebrantahuesos. Por el camino no faltarán oportunidades para observar aves forestales típicas de estos bosques como el agateador euroasiático, el reyezuelo sencillo o el verderón serrano. También es posible ver acentores alpinos y collalbas grises

k

k

k

Día 3

Último día completo en Andorra y no podemos irnos sin visitar el Valle de Incles, uno de los rincones más bellos de Andorra. A medida que avanzamos por el sendero principal, nos adentraremos en un paisaje de prados de montaña, bosques de coníferas y arroyos cristalinos, ideal para la observación de especies como el escribano cerillo. En estas alturas buscaremos al bisbita alpino y al roquero rojo, mientras de nuevo las chovas piquigualdas nos acompañan en el cielo. El quebrantahuesos también frecuenta la zona, ofreciéndonos la posibilidad de verlo en pleno vuelo. Por la tarde, pasearemos por los alrededores de Ordino para intentar ampliar las observaciones de picamaderos negro

 

Roquero rojo

Escribano cerillo

Pollo de collalba gris

Día 4

Antes de regresar a Madrid, dedicaremos la mañana a recorrer por última vez los senderos del Valle de Sorteny, con la esperanza de sumar nuevas especies a nuestra lista o reencontrarnos con aquellas que se nos resistieron. Con los prismáticos a punto y los sentidos atentos, nos despediremos de la riqueza natural de Andorra en un último paseo lleno de expectativas.

Águila real

Mirlo acuático

Verderón serrano

Los paisajes andorranos que exploraremos poseen un gran valor ecológico y paisajístico, haciendo de los recorridos ornitológicos una delicia. Los ríos de alta montaña que recorren sus valles son el hábitat ideal para especies como el mirlo acuático y la lavandera cascadeña. En los roquedos y zonas alpinas no faltan oportunidades para observar al águila real. Además, estos entornos acogen una rica fauna de mamíferos como el rebeco pirenaico y la tímida marmota, entre otros tesoros de la alta montaña.

Rebeco pirenaico

A lo largo de este viaje por Andorra, disfrutaremos no solo de aves alpinas y rapaces, sino también de mariposas, anfibios, mamíferos y rastros de fauna salvaje. Bosques de pino negro, valles glaciares y ríos de aguas puras crearán una atmósfera única que acompañará a cada paso de nuestro viaje.

Detalles y recomendaciones

- Calzado y ropa apropiados para la época. 
- Material óptico (telescopio muy recomendable)
- Llevar agua y algo de comer. 
- Consultar la meteorología. 
- Punto de encuentro:  tras realizar la reserva.
- Las reservas deben hacerse al menos con 7 días de antelación.

Paisaje en Andorra

Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 
Contactaremos contigo tan pronto como sea posible